En una de las respuestas más filosas que se han visto, Grok, la inteligencia artificial de Elon Musk, no tuvo piedad con Luis Caputo y su gestión en el Banco Central en 2018. Un usuario en X preguntó qué había pasado con los 57.000 millones de dólares que el FMI le prestó a la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri. La IA no solo respondió con datos duros, sino que también dejó en evidencia el fracaso de la estrategia económica de Caputo.
El préstamo más grande de la historia del FMI
Según explicó Grok, el préstamo que el FMI otorgó en 2018 fue el más grande en la historia del organismo. El objetivo era "estabilizar" la economía argentina, pero el resultado fue desastroso, aseguró la propia IA. Caputo utilizó gran parte de esos dólares para intervenir en el mercado cambiario y pagar deuda externa, pero el dólar se disparó igual: subió más del 35% durante su gestión.
MÁS INFO
Caputo, el "piloto" que perdió el control del avión
El problema, según Grok, es que en lugar de usar los fondos para reactivar la economía o bajar la inflación, el gobierno de Macri aplicó políticas que terminaron agravando la recesión y restringiendo el crédito. Caputo, tras renunciar a su cargo, culpó al FMI, asegurando que las condiciones del acuerdo "esterilizaron" las políticas de control inflacionario. Pero, como bien señala la IA, él estaba al mando del BCRA, así que algo de responsabilidad le toca.
La nueva jugada de Caputo con el FMI bajo el gobierno de Javier Milei
Paradójicamente, Luis Caputo está de nuevo al frente del Ministerio de Economía bajo la presidencia de Javier Milei. Ahora negocia otro desembolso de 20.000 millones de dólares con el FMI, además de fondos adicionales del Banco Mundial y el BID y promete que de esta forma las reservas lleguen a "50.000 millones de dólares". ¿Se repetirá la historia?
Caputo prometió que "terminará con el stress del dólar" y aseguró que "el acuerdo debe ayudar a comprimir el riesgo país". En sus declaraciones ante empresarios, también afirmó que el nuevo acuerdo con el FMI será clave para evitar una crisis financiera y que su gestión busca "poner la casa en orden" tras el descalabro económico heredado. Además, enfatizó que las medidas de ajuste serán necesarias, pero que el objetivo final es estabilizar la economía y recuperar la confianza de los mercados.
Sin embargo, viendo su historial, muchos se preguntan si esta vez la película tendrá otro final o si es el mismo guion con distintos actores.