No siempre es una señal de hambre: ¿cuál es la causa de los ruidos del estómago?

Si bien la falta de alimentación puede provocar estos sonidos, hay otros motivos y es importante saberlos para que se detenga.

06 de febrero, 2025 | 16.19
salud, estómago, dolor de estómago, panza salud, estómago, dolor de estómago, panza

Son muchas las personas que al encontrarse rodeadas de un gran silencio comienzan a escuchar ciertos ruidos y logran interpretar que se desprenden de su estómago. Algunos entienden que se trata de falta de alimentación y que no quedaron tan satisfechos de la última vez que comieron, pero la realidad es que existen otros motivos.

Lo primero a mencionar es que es normal que este órgano del cuerpo cada tanto provoque ruidos porque la comida se está desplazando dando lugar al proceso de digestión. En algunas casos es más notorio debido a que nos podemos encontrar quietos, ya sea descansando en una cama o sentados en un sillón, y sin otros sonidos a nuestro alrededor que nos distraigan.

salud, estómago, dolor de estómago, panza salud, estómago, dolor de estómago, panza
Por qué el estómago hace ruidos.

"¿Me amarías aun sabiendo que mi estómago hace todo el tiempo jskrgrkjgurjsrkjsr?", expresó Wtfguada_ como figura su usuario de X (Ex Twitter). Son varios los que comentaron el posteo expresando que sienten lo mismo en diferentes momentos del día. "El sonido se llama borborigmo, por si alguien alguna vez se lo ha preguntado", respondió una persona en los comentarios. Su respuesta es acertada, debido a que se trata de uno de los procesos del sistema digestivo. 

Aunque hay situaciones en las cuales el sonido del estómago se transforma en una preocupación y es cuando este se comienza a reproducir con una frecuencia fuera de lo normal, además de que dispone de una intensidad que puede llegar a ser escuchada por otros. En estos casos es mejor recurrir a un médico para determinar la causa porque podría tratarse de algo más que el sistema digestivo en marcha.

¿Cuándo preocuparse por los ruidos?

Los profesionales de la salud advierten que si son producidos con cierta frecuencia y fuerza es porque se podría tratar de una obstrucción intestinal, diarrea, deposiciones blandas o líquidas y hasta inflamaciones gastrointestinales. Cada una de estas causas es posible dependiendo del tipo de alimento que hayamos consumido, su estado y su cocción. Lo mismo puede aplicar para líquidos.

¿Cómo ayudar al sistema digestivo?

La recomendación que dan tanto los médicos como también los nutricionistas es consumir determinados alimentos que contengan fibra para ayudar a mantener al sistema digestivo en un perfecto estado de salud. Esto permitirá que se reduzcan las probabilidades de estreñimiento, inflamación intestinal y el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes y el colesterol alto.

Aunque también hay otro producto que se recomienda consumir, como es el caso de la avena, que dispone de una contenido abundante de fibra soluble. Esta al entrenar en contacto con el agua se transforma en un gel y permite regular el sistema digestivo para evitar cualquier tipo de problema, como la presencia de ruidos.