¿Por qué los juegos del celular pueden dañar y acortar la vida de la batería?

Lo que puede ser de utilidad para pasar de distracción puede terminar siendo bastante perjudicial en lo que respecta a la batería del dispositivo. 

04 de abril, 2025 | 20.34
celular, batería, juegos, videojuegos celular, batería, juegos, videojuegos

Una de las grandes preocupaciones cuando se adquiere un celular es que disponga de una batería que tenga una duración bastante prolongada para poder llevar a cabo diferentes actividades. Una de ellas es disfrutar de juegos en tiempos libres o de espera en situaciones en las que no hay mucho por hacer. Aunque esta actividad pareciera ser que no se encuentran aconsejada.

Al ingresar a la tiende de aplicaciones de Google o Apple es posible encontrar una gran cantidad de juegos que ofrecen un sin fin de aventuras. Algunos están destinados a desarrollo de ciertas habilidades mentales mientras que otros se enfocan en superar desafíos al mejor estilo árcade. También se encuentran aquellos que se acceden solamente por medio de un pago. 

celular, batería, juegos, videojuegos celular, batería, juegos, videojuegos
Cómo dañan a la batería del celular los videojuegos

"¿Qué juegos tienen en su teléfono? Dejo los míos?", expresó Pilchad1os, como figura su usuario de X (Ex Twitter). La captura de pantalla permite apreciar que hay una tendencia a aquellos que son de fútbol y algunos vinculados a los de zombis. Mientras que las réplicas de sus seguidores exponen una variada selección al momento de distraerse. 

"El hardware del teléfono se somete a una carga pesada, y tanto el consumo de energía como la temperatura aumentan. El uso de los juegos consume energía más rápido que al hacer/recibir llamadas, mirar videos o escuchar música", expresan desde Huawei respecto al uso de ciertas aplicaciones. Esto es producto de que el procesador se activa y hay un paso continuo de electricidad a la batería. Dos elementos claves que ayudan a degradar la carga del dispositivo.

El hecho de que un celular pierda tan rápido la carga va a demandar que se lo necesite conectar nuevamente para que se recargue. Las baterías disponen de ciclos de vida y con cada proceso de recarga van perdiendo su calidad. Algunas marcas recomiendan que el porcentaje debe oscilar entre el 20% y el 80%. Superar los límites provocará un esfuerzo desmedido de ciertos componentes. 

¿Qué es la carga optimizada en Android?

Para mejorar la experiencia del usuario, Android agregó una opción que le permite al celular aprender cómo son los periodos de carga que las personas aplican. Esto no solo arroja cuando es conectado a la electricidad sino el tiempo que lo dejan cargando para que el proceso termine de completarse. Una manera de proteger batería y extender su utilización.

"El dispositivo reconoce tus patrones de carga y predice durante cuánto tiempo estará conectado. Una vez que estable el patrón, carga la batería al 80% y luego espera para completar el 20% restante antes de que se desconecte el dispositivo", expresa el sistema operativo sobre esta función. "Al reducir el tiempo que se carga cuanto tiene más del 80%, se reduce el daño de la batería", agrega.

La función se puede habilitar ingresando a configuración, luego al apartado de batería y allí se encontrará la opción de carga optimizada. Al activarla el celular se tomará un par de días para entender el uso que las personas le dan al dispositivo. Una vez que obtenga la información necesaria, se va a desplegar el servicio correspondiente. 

Las más vistas