Es sabido que el verano es una época caracterizada por la ausencia de feriados para los argentinos, con la excepción de los asuetos por carnaval. Por ese motivo, los ciudadanos de varias localidades del país sienten como un bálsamo a un feriado local con motivos patronales que tendrá lugar mañana, 11 de febrero.
Ciudades y pueblos a lo largo y ancho del país tienen sus festejos patronales y fundacionales, para conmemorar su nacimiento y el de sus santos patronos. En ese sentido, tres localidades de la Provincia de Buenos Aires tendrán feriado mañana, en este caso con motivos patronales.
Menchongué, Castilla y Pinzón son las localidades cuyos empleados estatales y bancarios no deberán acudir a sus trabajos mañana martes 11 de febrero. El primer pueblo mencionado pertenece al partido de General Alvarado, mientras que el segundo y el tercero, a Chacabuco y Pergamino, respectivamente.
Menchongué tiene poco más de 1300 habitantes según el censo del 2010, Castilla no llega a los 700 y Pinzón roza los 400. A pesar de ser pocos, los habitantes de las mencionadas localidades tendrán la oportunidad de descansar mañana y recobrar energía para continuar con la semana laboral a partir del miércoles 12, por lo que les quedará una semana de solo cuatro días laborales.
Calendario de feriados 2025: inamovibles y trasladables
Feriados inamovibles:
-
Miércoles 1 de enero: Año Nuevo.
-
Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval.
-
Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
-
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
-
Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
-
Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
-
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
-
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
-
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
-
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
Feriados trasladables:
-
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del 17 de junio).
-
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
-
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
-
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del 20 de noviembre).
Qué días no laborales locales hubo en el mes de enero
-
Carlos Tejedor: 3 de enero (aniversario fundacional).
-
El Dorado, Leandro N. Alem: 6 de enero (aniversario fundacional).
-
Tres Picos, Tornquist: 7 de enero (aniversario fundacional).
-
Atalaya, Magdalena: 10 de enero (aniversario fundacional).
-
Ranchos, Gral. Paz: 15 de enero (aniversario fundacional).
-
Sierra de la Ventana, Tornquist: 17 de enero (aniversario fundacional).
-
Felipe Solá, Puán: 20 de enero (aniversario fundacional).
-
Carhué, A. Alsina: 21 de enero (aniversario fundacional).
-
Cañuelas: 22 de enero (aniversario fundacional).
-
Lomas de Zamora: 24 de enero (patronal).
-
Salto: 25 de enero (patronal).
-
Florencio Varela: 30 de enero (aniversario fundacional).
-
Lobería: 31 de enero (aniversario fundacional).
-
Villa Moll, Navarro: 31 de enero (aniversario fundacional).