Son varios los motivos por los cuales varias partes de un auto o de un camión pueden llegar a presentar abolladuras. Sin embargo, un truco casero permite recuperar el estado original de la zona en simples paso y de una manera bastante práctica. Una forma de ahorrar dinero y disminuir los problemas que conlleva visitar al mecánico.
Los golpes a los cuales puede someterse un vehículo van más allá de que tenga contacto o no con otro. Hay situaciones como apoyarse de manera accidental, un animal que se subió arriba del capó, algo que le cayó que estaba colgando de un árbol o el clima mismo por medio de determinadas lluvias pueden generar daños.


"Fuerte caída de granizo se registró hace instantes en Baigorria, Bermúdez y Rosario, también Funes", expresó Anytramontini, como figura su usuario de X (Ex Twitter). El video expone que gran parte del campo estaba cubierto por una capa blanca. A lo lejos pareciera que hubo nieve, pero cuando se acerca la cámara es posible apreciar que se trata de miles y miles de pelotitas blancas de hielo. Un fenómeno que provocó varios accidentes y destrucción de determinados objetos.
Una de las consecuencias de la lluvia que viene acompañada con granizo es que puede provocar que el chasis de los autos quede dañado de gran manera. Lo primero a pensar que debe realizarse una visita al chapista para recuperar el estado original. Aunque truco permite realizar una parte desde la comodidad del hogar, además usar pocos instrumentos.
Cómo eliminar abolladuras
- Se debe calentar agua en una pava al punto que se encuentre hirviendo.
- Tirar el líquido con una temperatura elevada sobre la zona que se encuentra dañada.
- Aplicar de manera inmediata una sopapa y que quede apretar a la superficie.
- Comenzar a succionar hacia afuera hasta que la parte del auto recupere su forma original.
- En caso de que queden pequeños huecos, se recomienda repetir el proceso.
Uno de los errores más comunes de este tutorial es que muchas personas pierden tiempo después de colocar el agua caliente sobre la superficie que se encuentra hundida. Lo ideal es hacer inmediato el proceso de succión para que la chapa recupere su estado original. Aquellos que no se animen por temor de generar un daño mayor, se pueden inclinar por la visita a un especialista.
¿Qué pasó en Santa Fe?
La mañana de este viernes expuso que una enorme tormenta se hizo presente en la zona sur de la provincia de Santa Fe con un gran énfasis en localidades como Rosario, Funes y Roldán. Si bien se registró una enorme cantidad de agua caída en pocos minutos, lo más grave fue la intensidad de los vientos que alcanzaron ráfagas de 115 kilómetros por hora.
Aunque lo más destacado fue la caída de granizo. En algunos lugares de la provincia santafesina, fue tanta la presencia de piedra que se generaron capas de hasta 20 centímetros de espesor. Además de todos los daños que provocaron sobre hogares, vehículos, cultivos y demás objetos que se encontraban a cielo abierto.