Extienden la autopista Buenos Aires-La Plata y hay furor en Argentina

La ampliación de la autopista Buenos Aires-La Plata fue confirmada oficialmente y generó entusiasmo por sus mejoras en conectividad, seguridad y desarrollo regional.

15 de abril, 2025 | 12.18
Cuáles son los beneficios de la nueva extensión de la autopista Buenos Aires La Plata. Cuáles son los beneficios de la nueva extensión de la autopista Buenos Aires La Plata.

La tan esperada extensión de la autopista Buenos Aires-La Plata ya es una realidad y despertó entusiasmo en gran parte del país. El anuncio oficial confirmó que se ampliará el trazado actual, mejorando la conectividad entre el Área Metropolitana y el sur de la provincia de Buenos Aires, lo que beneficiará a miles de personas que transitan diariamente esta vía clave.

La obra contempla nuevos accesos, carriles adicionales y mejoras en la infraestructura que reducirán los tiempos de viaje, aumentarán la seguridad vial y potenciarán el desarrollo regional. La iniciativa fue celebrada tanto por automovilistas como por autoridades locales, quienes destacan el impacto positivo que tendrá esta ampliación en el tránsito, la logística y el turismo.

Las redes sociales se llenaron de reacciones positivas y no faltaron los memes celebrando la noticia. Para muchos, se trata de un paso histórico hacia una red vial más moderna, eficiente y conectada. La extensión de la autopista Buenos Aires-La Plata no solo representa una mejora en la infraestructura, sino también un avance tangible que entusiasma a miles de argentinos.

En qué autopistas y rutas podés pagar el TelePASE con Mercado Pago

El servicio está disponible en varias provincias, como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Misiones, Corrientes y Chaco. Con esta expansión, el 80% de la red de TelePASE en el país admite pagos a través de Mercado Pago. A continuación, el listado de autopistas y rutas habilitadas:

Autopistas 

  • Autopista Buenos Aires – Rosario.

  • Autopista Rosario – Córdoba.

  • Autopista Riccheri: Peaje Riccheri, Boulogne Sur Mer, Donovan, Mercado Central.

  • Autopista Ezeiza-Cañuelas: Ezeiza, Monte Grande, Tristán Suárez.

Rutas nacionales

  • Ruta 3: Cañuelas.

  • Ruta 5: Olivera, 9 de Julio (Buenos Aires), Trenque Lauquen.

  • Ruta 7: Villa Espil, Junín.

  • Ruta 8: Larena, Solís, Venado Tuerto.

  • Ruta 9: Zárate, Lagos, Carcarañá, James Craik.

  • Ruta 12: Santa Ana, Riachuelo (Corrientes), Ituzaingó.

  • Ruta 16: Puente General Belgrano.

  • Ruta 19: Devoto, Franck.

  • Ruta 34: San Vicente, Ceres, Fernández.

  • Ruta 205: Uribelarrea.

  • Ruta 226: Hinojo, Vasconia, El Dorado.

Paso a paso, cómo activar TelePASE para pagar con Mercado Pago

Habilitar el pago de peajes con Mercado Pago es un proceso sencillo:

  1. Solicitá tu TAG: si no tenés uno, podés pedirlo a través de Mercado Pago y recibirlo en tu domicilio o retirarlo en puntos habilitados.

  2. Instalá el TAG: debe colocarse en el parabrisas del vehículo para que sea reconocido en los peajes.

  3. Activá TelePASE en Mercado Pago: en la app de Mercado Pago, accedé a la opción "TelePASE" y seleccioná "Quiero usar TelePASE". Luego, ingresá los datos de tu vehículo y confirmá la activación.

Beneficios de usar TelePASE con Mercado Pago

  • Mayor comodidad y rapidez en los peajes.
  • Posibilidad de pago con saldo en Mercado Pago o tarjeta.
  • Control de gastos con el historial de pagos detallado en la app.

Con esta nueva funcionalidad, los conductores pueden disfrutar de una experiencia más ágil en autopistas y rutas sin la necesidad de efectivo ni demoras innecesarias en los peajes.