Juez levanta las restricciones de la Casa Blanca a AP mientras sigue el juicio

08 de abril, 2025 | 19.56
Juez levanta las restricciones de la Casa Blanca a AP mientras sigue el juicio Juez levanta las restricciones de la Casa Blanca a AP mientras sigue el juicio

Un juez estadounidense ordenó el martes al Gobierno de Donald Trump levantar las restricciones de acceso impuestas a Associated Press por la decisión de la agencia de noticias de mantener la denominación de Golfo de México en su cobertura.

El juez de distrito Trevor McFadden, nombrado por Trump durante su primer mandato, dictaminó que la Casa Blanca debe permitir a los periodistas de la agencia de noticias el acceso al Despacho Oval, al Air Force One y a los eventos celebrados en la Casa Blanca mientras avanza la demanda.

La Casa Blanca comenzó a limitar el acceso de AP a varios eventos en los que aparecía Trump después de que la agencia de noticias dijera que seguiría usando el nombre Golfo de México al tiempo que reconocía la orden del mandatario de cambiar su nombre a Golfo de EEUU.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"El Tribunal simplemente sostiene que, en virtud de la Primera Enmienda, si el Gobierno abre sus puertas a algunos periodistas -ya sea al Despacho Oval, a la Sala Este o a cualquier otro lugar- no puede luego cerrar esas puertas a otros periodistas debido a sus puntos de vista", escribió McFadden en su fallo.

McFadden dijo que su fallo no entrará en vigor hasta el domingo para dar tiempo al Gobierno a apelar su decisión. Se espera que el juez emita un fallo final en los próximos meses, el que también podría ser objeto de apelación.

AP dice en su manual de estilo que el Golfo de México ha llevado ese nombre durante más de 400 años y, como agencia de noticias global, se referirá a él por su nombre original al tiempo que reconoce el nuevo nombre que Trump ha elegido.

AP demandó en febrero a tres funcionarios de alto rango del Gobierno, alegando que las restricciones eran un intento de coaccionar a la prensa para que utilizara el lenguaje preferido por la administración.

La demanda alegaba que las restricciones violaban las protecciones de la Constitución de Estados Unidos para la libertad de expresión y el debido proceso, ya que no podía impugnar la prohibición.

A los periodistas de AP se les prohibió el acceso al grupo de reporteros de la Casa Blanca, conocido como "pool de prensa", que cubre los actos en el Despacho Oval y viaja con el presidente.

La Casa Blanca se encargó en febrero de decidir qué medios de comunicación forman parte del pool de prensa. Reuters, que ha emitido una declaración en apoyo de AP, ha sido históricamente un miembro permanente del pool y ahora tiene un puesto rotatorio. 

Con información de Reuters