Un corresponsal en Estados Unidos desmonta una operación mediática de Luis Novaresio

El conductor dedicó parte de su programa a montar un escenario, pero la aparición de su colega desde el país norteamericano destruyó sus intenciones.

02 de mayo, 2020 | 16.49
Un corresponsal en Estados Unidos desmonta una operación mediática de Luis Novaresio Un corresponsal en Estados Unidos desmonta una operación mediática de Luis Novaresio

Luis Novaresio fue uno de los periodistas que mayor impulso dio a la operación mediática por supuestas "liberaciones masivas de presos" en Argentina. Para contrastar con nuestra situación, se dispuso a preguntar por el contexto en Estados Unidos pero el corresponsal de Animales Sueltos lo dejó mal parado.

"Acá uno escucha que hay hacinamiento y pasa que se infectan los guardia cárceles y los presos, pero no escuché que hayan trasladado a criminales peligrosos", aseguro el doctor Diego Ponemán, quien vive en el país norteamericano.

Por su parte, Novaresio enfatizó: "No hay noticia de que a criminales con delitos graves se hayan liberado por coronavirus".

En ese momento se sumó el corresponsal Adrián Sack, quien quiso complementar los datos de las excarcelaciones en Estados Unidos y desmintió todo el relato del conductor: "el número total es de 16.600 presos que fueron, en parte, enviados a sus casas para que continuen sus condenas allí. Y en algunos casos se han conmutados penas a delitos menores".